T02. Capítulo #6: La arena peruana tiene buena memoria

Français

Salí del ombligo inca y tomé la ruta de la costa peruana. Todo parecía perfecto en el papel, pero rápidamente… ¡me desilusioné! Este pequeño tramo de carretera entre Cusco y Nazca (500km) estaba un valle gigante a 3500mts. sobre el nivel del mar y expuesta al viento… ¡Es lo mismo decir que haría mas calor dentro de un frigorífico! Al llegar a la costa del Pacífico, estaba tan feliz de encontrar un poco de calor, que me fui a vagar al desierto que bordea el océano. Cruzar la fabulosa Reserva Nacional de Paracas, andar con el pelo suelto en el viento, sentir la brisa marina en mi rostro, bordear las playas de arena roja, luego negra, luego blanca brillante, congelar una sonrisa de oreja a oreja, mirar lejos en el horizonte, tirarse de cabeza a los senderos rocosos, luego arenoso de las profundidades de la reserva… luego, ¡pinché! Al levantar la vista, me di cuenta de que mi neumático había elegido bien su lugar para abandonarme… Este lugar se llama: el paraíso terrenal.

WhatsApp Image 2018-05-17 at 07.48.47

Una playa desierta de arena blanca y fina se extendió por varios kilómetros al frente de mí, sin ningún obstáculo para romper esta tranquilidad oceánica. Sólo el sonido de las olas resonó contra el eco de las dunas calientes, dulces y coloridas por un gradiente de rojo, rosa y amarillo. Algunas chozas se reunían al final de la playa. Es en este pueblito de pescadores que pasé la noche, encontré ayuda para reparar mi neumático y aprendí la historia de esta playa que se llama Tunga. 8 de septiembre de 1820, el general José de San Martín desembarcó allí para liberar Lima y todo el Perú. Para la memoria, la isla que se encuentra frente a Tunga fue nombrada: Independencia.

s02.epi6.1

 A pocos kilómetros de las playas se encuentra la ciudad de Ica, conocida por su extraña y pequeña oasis en el desierto. Vemos dunas, dunas, arena, ¡y de repente agua y plantas! La vida vegetal se ha apoderado de un chiquito perímetro de arena. La arena da la vida, también inspira: en Nazca, misteriosos líneas dibujadas allí hace miles de años forman dibujos gigantes observables desde el cielo. ¿Quién? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿…estos geoglífos no se borran? Este misterio insolvente atrae a todos los curiosos de sus alrededores, obligados a entregarse a cualquier interpretaciones personales queridas, algunas más locas que las otras. La teoría de una expresión extraterrestre me atrae en particular.

s02.epi6.2

Los misterios históricos descubiertos en Perú son siempre fantásticos, a veces místicos. Arequipa es la ciudad colonial blanca del Perú, donde entronizan monasterios majestuosos y otros edificios católicos que contienen secretos religiosos y tesoros de oro. Hace 20 años, los investigadores descubrieron el cuerpo congelado y muy bien cuidado de la Juanita (su piel estaba casi intacta) en el cráter de un volcán que domina la ciudad. Durante 500 años, dormitó en la cumbre del volcán, dejando un rastro de las creencias y rituales incas. Juanita era una ofrenda a los Dioses que desataron las erupciones volcánicas devastando el reino. Convencidos de que las montañas estaban vivas y encarnaban a los Dioses, los Incas sacrificaban niños en ofrenda y los educaban para que ellos acepten la idea de convertirse en Dioses a su vez al morir por su pueblo. La sociedad peruana actual no juzga, simplemente acepta que sus antepasados  son construidos por la creencia de que el consentimiento celestial era absolutamente necesario para la supervivencia de su pueblo.

s02.epi6.3

Mi viaje es marcado por los descubrimientos históricos y culturales intensos que muestran que las sociedades están dispuestas a ir por su supervivencia. La búsqueda de la independencia da el impulso de crecer. Dependiendo del grado de convicción, desarrollamos resistencia, resiliencia, coraje y aguante para lograr el objetivo. Esta ambición conduce al ser humano y deja huellas a sus sucesores.

hatsApp Image 2018-05-15 at 08.09.02

2 réflexions sur “T02. Capítulo #6: La arena peruana tiene buena memoria

  1. Ping : S02. Episode #6 : Le sable péruvien a bonne mémoire – Globe Bikeuse

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s