Episodio #11: En el camino de los glaciares de América del Sur

Français

El camino es como un hilo conductor que une las diferentes regiones de un país. Es la conexión entre sus diferentes atmósferas. En América del Sur, las carreteras son muy largas y los universos se extienden por miles de kilómetros. Sin embargo, a veces hay lugares que condensan mil mundos en uno, y los glaciares que corren en toda la mitad del Sur de Chile! La Cordillera de los Andes es una exposición de maravillas naturales.

WhatsApp Image 2018-03-06 at 17.38.52

Es en este área de juegos que tomé la ruta hace 2 semanas. Valiente y motivada, he estirado mi dedo a las 8hs saliendo de la casa de mis amigos en Punta Arenas; a las 8:10 un camión paró. El me dice que su camino pasa muy cerquita de mi próximo destino. ¡Perfecto! Unas horas más tarde, comprendí que siempre se debe tener cuidado con las personas que prometen maravillas, porque parece que el querido camionero me ha olvidado en la frontera…

WhatsApp Image 2018-03-06 at 17.33.16

Después de rebotar en un plan B, finalmente encontré las maravillas en un lugar llamado El Chaltén. Este pequeño pueblo, construido hace 40 años para confirmar que el territorio es bien argentino y no chileno…, es un paraíso de los escaladores, el Dorado de los caminantes, la joya de los viajeros, la belleza natural encarnada. La ruta hacia El Chaltén se detiene en El Chaltén, porque esta rodeado de montañas. ¡Y que montañas! ¡No es posible de encontrar dos similares! « El Chaltén » significa « montaña que fuma » en el dialecto de los aborígenes de edad, porque la cumbre la más cercana es tan alta que las nubes todavía se aferran a su roca. Pero yo he cambiado el nombre de este lugar en « la ciudad de las mil montañas« . Me quedé sin habla cuando encontré una colina árida y seca, cerca de tantos glaciares y montañas verdes. La escenografía de la película La Era de hielo se encadena con la del Señor de los anillos, y se termina con el mundo de Ali Baba. Últimos restos de la edad de hielo, El Chaltén encarna el cambio climático.

epi11.1

A veces comer manzanas es bueno. Al igual que los fumadores que se relacionan por su adicción común, conocí a Dan que estaba tomando su pausa-manzana, al mismo tiempo que yo, frente al famoso glaciar Perito Moreno del Calafate. Sensacional e imponente, este espejo de hielo se enfrenta a la audiencia, y se hunde, se rompe, se mueve, avanza a la vista. Ambos atónitos, intercambiamos nuestras respectivas impresiones, y decidimos volver juntos a dedo. Recientemente salido del bachillerato, Dan es un polígloto cosmopolita que vagabundea de continente a continente. ¡Con él, acampé al pie de un glaciar, puse un pie en el lago del glaciar (mientras él se bañaba), escalé cumbres, viajé 700 kilómetros a dedo y todo con una buena risa!

epi11.2bis

Continué mi ruta sola en la carretera austral chilena que serpentea a través de la Cordillera de los Andes. Posado en las nubes, este camino nos lleva al corazón de la superposición de las placas tectónicas. Ahí se erigen las cumbres, picos tocan la capa de ozono y la naturaleza recupera sus derechos. Bloqueado entre dos montañas, el pueblo de Santa Lucía fue destruido por las lluvias torrenciales en diciembre pasado. Sigue siendo la mitad y un campo enorme de barro revuelto.

epi11.3bis

Este camino me lleva a otro mundo… Todos los sentidos despiertos, no dejo de sorprenderme a cado paso, cado nuevo punto de vista, cado lago cada vez más azul. En el camino, encuentros y aventuras son abundantes y constituían poco a poco mi vida de mochilera que experimento con placer y ligereza.

epi11.4

Une réflexion sur “Episodio #11: En el camino de los glaciares de América del Sur

  1. Ping : Episode #11 : Sur la route des glaciers sud-américains – Globe Bikeuse

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s