Episodio #10: Patagonia, una tierra todavía in-conquistada

Français

Hace frío, llueve cada dos días, hace -30° en invierno, la velocidad mínima del viento está a 40 km/h, la tierra no es fértil, los árboles murieron de frío, las ciudades están expuestas a tsunamis… ¿Porque venir a vivir a la Patagonia? Antes de salir, recuerdo que una amiga me dijo: “¡Oh, febrero es el mes i-de-al para visitar la Patagonia!” Por supuesto me sacó gorro, bufanda y suéter de punto grueso para no sucumbir a la pulmonía por las lluvias recurrentes y el viento helado que sabe cómo pasar a través de cualquier tipo de textil… Mientras esto se supone que es el verano aquí!

WhatsApp Image 2018-02-21 at 15.7.17

Frente a las duras condiciones climáticas y la naturaleza inhóspita, la población humana de este país me deja perpleja. Desde Magallanes en 1520, muchos exploradores se habían perdido aquí ; muchos han terminado náufragos. Lo desconocido era el único espejismo que atrajo: ser el primero en plantar la bandera en una tierra distante e incivilizada. En 1843, el gobierno chileno instalado recientemente desde 30 años, ha mandado Juan Guillermos oficial de la marina para marcar el territorio. Adelantado los franceses de una semana (hoy en día, la gente cuenta que la región de Magallanes podría haber sido francesa), Chile se declara propietario y implementa una política de migración mediante el envío de barcos cargados de familias.

epi10.1

Subsidios, ayudas sociales y beneficios abundan para algunas personas valientes que están de acuerdo para poblar la Patagonia, la región « más-que-Sur que el Sur » porque en Chile, después de las provincias El Norte, El Centro, El Sur, justo viene la Zona Austral, aparte, aislada y fría. La población a este extremo del mundo se instala alrededor de la capital Punta Arenas, una ciudad serena y una de las pocas zonas francas del país. Todo es importado, incluyendo la cultura. Aunque lejanos, los Puntarenenses se sienten chilenos cuando reciben con calidez y fervor los grupos emblemáticos como Inti-Illimani que encarna su orgullo musical y cultural ; pero se sienten magallánicos cuando llevan la bandera de la “Republica Independiente de Magallanes”.

1224808

Los viajeros también les gusta conquistar esta tierra. La monopolizan fanfarroneando en las redes sociales o apuntando banderas en las mapas virtuales de las aplicaciones como iOverlander, para mostrar donde pudieron acampar por unas noches gratis. Estos pequeños puntos que representan lugares idílicos, conquistados y domados por los aventureros ubican principalmente alrededor de las carreteras ; pero todavía hay tantos espacios vacíos para explorar…

Screenshot_20180221-161445

¡Por mi parte, he elegido la ciudad, y sin duda uno de los más cálidos hogares en la provincia! Viviana y Raúl han abierto sus puertas para mí y dedicado, al uso ilimitado, una habitación con una comodidad que ninguno Couchsurfer se atreve a esperar. Gracias a ellos, hablo chileno, como chileno, duermo chileno, vivo el Chile. Y, a cambio, atentos y de mente abierta, encontrado un interés intelectual por conocer a prójimo, se complacen en hablar de cultura y descubren las costumbres francesas. Una tal experiencia durante un viaje como el mío es muy instructiva, alentadora y positiva, dando me ganas de viajar por el resto del país.

epi10.2.bis

Para explorarlo, así que empecé por sus « pies grandes », una expresión que dio lugar a la palabra Patagonia, cuando los exploradores se sorprendieron del largo de pies de los aborígenes que vivían allí antes. Se recubriendo de grasa animal para contrarrestar el frío, estos pueblos se habían establecido aquí mucho antes de la « gente civilizada » que traían palas y rastrillos para satisfacer su sed de petróleo y emprender nuevos negocios. ¿Por qué y cómo los aborígenes vivían aquí? Patagonia está llena de leyendas y mitos que dan migajas de explicación, pero en su mayoría conservan en sus valles inexplorados, un parte de misterio y secretos.

epi10.3.BIS

Une réflexion sur “Episodio #10: Patagonia, una tierra todavía in-conquistada

  1. Ping : Episode #10 : La Patagonie, une terre encore in-conquise – Globe Bikeuse

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s